Entradas

Mostrando las entradas de junio 18, 2017

Las PYMES informales en el Perú

Imagen
En el Perú, 5.3 millones de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) – que representa el 94% del total de empresas – padecen la informalidad. Pese a que estas generan el 21.6% del PBI, cuatro de cinco de estas empresas (83.1%) son informales.  La mayoría de las micro y pequeñas empresas, durante su constitución, emplean al grupo familiar o migratorio debido a que la mano de obra es pocas veces remunerada y el lugar de trabajo es el hogar, lo que vuelve informales sus actividades económicas. Por eso, la unión entre emprendedores, corporaciones y gobierno, es relevante para obtener resultados satisfactorios para el país; de esa forma se fomentará el desarrollo de las pymes como motor nacional. Informalidad La alta informalidad afecta al Estado, pues no percibe los impuestos que su actividad económica genera, y revierte hacia las pequeñas empresas sin posibilidades de financiamiento en el sistema bancario. Esto implica que estas no pueden incorporarse a cadenas producti...

Video - Evolución y crecimiento de las Pymes en el Perú

Imagen
Apreciación Personal: Es importante tener presente que las Pymes representan un sector muy grande en la economía nacional. Dar trabajo al 60% de la PEA, formar parte del 45% del PBI y poseer el 20% de las colocaciones del sistema financiero no es para menos. Por ello, es fundamental que el Estado brinde las condiciones necesarias para su desarrollo y crecimiento. Formalizar este sector será un punto clave. En esta medida, las campañas que emprenda el Gobierno para tal fin van a ser determinantes.

La PYME en la economía peruana

Imagen
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía peruana: contribuyen a la creación del empleo, disminuyen la pobreza e incrementan el Producto Bruto Interno.  En lo que se refiere al tamaño empresarial por número de empresas, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99,5% y la gran empresa el 0,5% del total. El crecimiento del PBI peruano, desde el 2010 hasta el 2014 ha sido del 5,8% y la tasa de crecimiento de las Pymes para el mismo periodo fue del 6,68%. En la participación de los créditos en el sistema financiero en el año 2014, los créditos corporativos representaban un 56%, los de consumo e hipotecarios un 34% y las Pymes un 10%. Las Pymes, se han convertido en actor importante en la economía peruana, pero cabe indicar que las Pymes todavía no están listas para participar en el comercio internacional de una economía globalizada, pues sus niveles tecnológicos no les permiten actualmente adaptarse a los nuev...

¿Qué beneficios tengo con las MYPES?

Imagen
¿Qu é beneficios tengo con las MYPES? Aprende cuáles son y aprovecha los nuevos beneficios que te da Sunat con las Mype. Puedes realizar todos tus tramites a través de Internet, esto te debe resultar mucho más práctico para ahorrar tiempo y dinero, de esta forma se está asegurando de que las empresas que se encuentran en la informalidad se asocien a la ley de las Mype. En el Perú existen más de 3.5 millones de micro o pequeña empresa (Mype) de las cuales el 84.7 por ciento produce dentro de la informalidad. Gran parte de estas empresas desconocen los beneficios de pasar a la legalidad. Aquí te dejamos algunos detalles que te van a servir si eres acreedor de una Mype, además debes tomar en cuenta algunos conceptos básicos. ¿Qué es una Mype? La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producci...