Entradas

Mostrando las entradas de julio 9, 2017

Gobierno anuncia reducción del IGV de 18% a 17% desde julio

Imagen
La medida será efectiva siempre y cuando el total neto de las devoluciones internas lleguen al 7.2% del PBI al 31 de mayo de 2017. El Ejecutivo oficializó —a través del diario oficial El Peruano este domingo— la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) de un 18% a un 17%. La tasa de dicho tributo pasará de 16% a 15%, a partir del 1 de julio de este año. A ello se suma el 2% del Impuesto de Promoción Municipal, lo que arroja una nueva tasa conjunta de 17%, tal como había anunciado el Ejecutivo en reiteradas oportunidades. Sin embargo, este decreto legislativo entrará en vigencia siempre y cuando el total neto de su devoluciones internas alcance el 7.2% del PBI (Producto Interno Bruto) al 31 de mayo de 2017. ¿Qué significa esto? El IGV es el impuesto que paga el consumidor al adquirir un bien o servicio. En términos concretos, los precios de algunos productos —en aquellas actividades en que la factura detalla el precio sin IGV y con IGV—...

IGV: Perú es la cuarta economía con la tasa más alta en la región

Imagen
El  Impuesto General a las Ventas  ( IGV ) en el Perú, conocido en otros países como Impuesto al Valor Agregado ( IVA ), es el cuarto más alto en América Latina y El Caribe ( ALC ), junto a República Dominicana y Barbados en una muestra de 20 países, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la  Cámara de Comercio de Lima  ( CCL ) basándose en un estudio realizado con el economista Luis Arias Minaya. El  IGV  es un impuesto indirecto que grava determinadas operaciones económicas como la venta en el país de bienes muebles, prestación de servicios, contratos, entre otras. La  tasa vigente del  IGV  en Perú (18%) supera al promedio de América Latina de 15.2%, pero es inferior al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) que está alrededor del 19.2%. En tanto que los países con  IVA  más alto en la región son: Uruguay (22%), Argentina (21%), Brasil (19%) y Chile (19%). C...

La importancia del PIB per cápita en la vida de las personas

Imagen
Uno de los datos más relevantes es el PIB per cápita (o también llamado Ingreso per cápita). Este indicador tiene una gran atención sobre las personas puesto que el PIB per cápita es en términos simples, el PIB dividido entre la cantidad de habitantes del lugar. PARA ENTENDER… ¿QUÉ ES EL PIB? Para no ahondar en el punto, en términos simples el PIB (Producto Interno Bruto) es la suma de bienes y servicios que un país produce en un tiempo determinado (por lo general en un año). Este es un indicador determinante para establecer el nivel de riqueza de un país. Para determinar este valor se toman en cuenta una serie de factores relevantes. Entendiendo lo que es el PIB, podemos fácilmente entender el PIB per cápita, puesto que se trata del PIB, dividido entre la cantidad de habitantes. Pondré un ejemplo: La República Popular de Countrylandia tiene un PIB de $500.000.000.- de USD y tiene 100.000 de habitantes, lo que nos da un PIB per cápita de $5.000.- USD. ¿QUÉ SON ESOS 5.00...