La importancia del PIB per cápita en la vida de las personas

Uno de los datos más relevantes es el PIB per cápita (o también llamado Ingreso per cápita). Este indicador tiene una gran atención sobre las personas puesto que el PIB per cápita es en términos simples, el PIB dividido entre la cantidad de habitantes del lugar.

PARA ENTENDER… ¿QUÉ ES EL PIB?
Para no ahondar en el punto, en términos simples el PIB (Producto Interno Bruto) es la suma de bienes y servicios que un país produce en un tiempo determinado (por lo general en un año). Este es un indicador determinante para establecer el nivel de riqueza de un país. Para determinar este valor se toman en cuenta una serie de factores relevantes.
Entendiendo lo que es el PIB, podemos fácilmente entender el PIB per cápita, puesto que se trata del PIB, dividido entre la cantidad de habitantes. Pondré un ejemplo:

La República Popular de Countrylandia tiene un PIB de $500.000.000.- de USD y tiene 100.000 de habitantes, lo que nos da un PIB per cápita de $5.000.- USD.

¿QUÉ SON ESOS 5.000 USD?
En términos prácticos y para entenderlo en forma simple, si todos los habitantes de ese país obtuvieran el mismo nivel de ingreso, cada uno de ellos recibiría $5.000.- USD al año, es decir unos $417 USD mensuales. Pero como la realidad no se aplica de tal manera y entre los habitantes existen aquellos que no perciben ingresos y unos que ganan más que otros (empresarios, legisladores, etc…), la distribución no es equitativa y esto se traduce a que algunos ganarán más de esos $5.000.- USD al año y otros menos que eso, en apariencia parecería que el nivel de ingreso per cápita de un país tiene poca importancia, ya que solo nos demuestra que la distribución no suele ser equitativa. Sin embargo, existe un punto que contrarrestaría esta conclusión y convierte en muy importante tener en cuenta el PIB per cápita de un país.

¿CÓMO EL PIB PER CÁPITA NOS BENEFICIA EN LA VIDA DE TODOS EN FORMA REAL?
Como mencionaba anteriormente, la distribución del PIB no es equitativa, pero existe un punto donde el ingreso per cápita nos beneficia en la vida a todos y este es, en la recolección de impuestos. Los impuestos se aplican de todas las formas que las leyes del lugar lo determinan, el IGV, por ejemplo, grava sobre la venta de productos y/o servicios afectos (la gran mayoría) y otros impuestos específicos gravan siempre sobre movimientos de dinero, mantención de bienes, etc. Es decir, mientras mayor sea el PIB de un país, mayor cantidad de impuestos obtendrá y esto beneficia a todos puesto que considerando que los gobernantes hagan uso adecuado de estos recursos, estos se reinyectan a través de programas sociales, obras viales, salud, educación, proyectos inmobiliarios para familias vulnerables, presupuesto para la seguridad, inversión, capital de apoyo a nuevos emprendimientos, etc.
Todo esto se hace posible mientras mayor sea la cantidad de recursos disponibles. Es por esto que un país con un mayor PIB per cápita, supone que cada habitante se beneficiará de mayores recursos por parte del Estado de otro que cuenta con un PIB per cápita menor.

¿EXISTE ALGUNA FORMA DE COMPROBAR ESTO?
Si bien es cierto, de acuerdo a las políticas de cada país, la distribución de las arcas fiscales en el país entre un ítem y otro, varía de acuerdo a las prioridades e intereses tanto del Estado como del Gobierno, pero en la suma de todos se pueden apreciar que países con un mayor PIB per cápita tienden a mostrar una participación más activa del Estado en la reinyección de recursos. Los denominados países desarrollados se destacan no sólo por contar con niveles de PIB per cápita más altos, sino que también por presentar una mayor reinyección de recursos estatales en el país a diferencia de otros países con menor índice de desarrollo.
Teniendo claro esto, podemos concluir que los beneficios percibidos por un habitante entre un país y otro (lo que afecta directamente en su calidad de vida) se determina casi siempre por el PIB per cápita de cada uno.

Fuente: El Conferencista

Publicado por: VELÁSQUEZ PARDAVÉ, Gianpierre Giovanni

Apreciación Personal:

Para poder apreciar la cantidad referencial de ingresos que percibe una persona en determinado país, es necesario conocer su PIB per cápita. Sin embargo, este indicador macroeconómico tiene una importancia aún mayor, ya que muestra la cantidad de dinero que puede estar recaudando el Estado por concepto de impuestos. Entonces, mientras mayor sea el PIB per cápita de un país, mayor será la cantidad de impuestos recaudados y, en consecuencia, mayor será la cantidad reinvertida en la sociedad.

Comentarios

  1. Merkur | Merkur | merkur-shaving.com
    Merkur | merkur-shaving.com. febcasino Merkur 메리트 카지노 | Merkur Shaving. Merkur Merkur Shaving Shaving | Merkur 제왕카지노 Shaving.com. Merkur.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PIB per cápita

¿Para qué sirven los Estados Financieros y cómo utilizarlos?

Planeación Financiera Personal