Planeación Financiera Personal
La planeación financiera personal es una parte integral del plan de vida, pues ayuda a alcanzar aquello que queremos lograr y que implica recursos económicos. Tener un retiro cómodo o tener la posibilidad de darles a los hijos mejores oportunidades en la vida.
La planeación personal se podría definir como el proceso que ayuda a revisar la situación financiera, determinar metas y objetivos, y desarrollar estrategias que guiarán hacia el logro de esas metas. Sin embargo, comienza con el reconocimiento de que cada uno tiene necesidades y objetivos diferentes.
Recuerde que una buena planeación financiera cubre un número importante de áreas fundamentales, incluyendo el retiro, testamentos, administración de riesgos y seguros, planes de salud, impuestos, inversiones, manejo de efectivo y presupuestos.
No obstante, el proceso de planeación financiera personal debe ser un proceso integral. A pesar de que existen diferentes áreas o partes del mismo, el cambio en una de éstas puede impactar la habilidad para lograr nuestras metas. Por ello, es importante ver la fotografía completa antes de tomar alguna decisión que pueda impactar por el bienestar futuro.
¿Por qué es importante planear?
Mientras más escasos sean los recursos, más se tiene que cuidarlos y administrarlos de manera eficiente. Muchas veces he visto cómo las personas con más bajos ingresos se esfuerzan en ahorrar aunque sea unas monedas, para los tiempos difíciles y con ello mejorar su calidad de vida.
La realidad es que un buen salario con dinero suficiente para gastar no es garantía de éxito financiero, ni un modesto salario tiene necesariamente que prometer fracaso en estos menesteres.
Para la mayoría de las personas, cumplir metas financieras y acumular patrimonio requiere tiempo y planeación. No obstante, sin importar el punto de partida, el conocimiento y las decisiones inteligentes que tomamos a lo largo de nuestra vida pueden incrementar de manera importante nuestras oportunidades de lograr los objetivos que nos trazamos.
El tiempo es un aliado

podrían ser: incurrir en un endeudamiento excesivo, ignorar nuestras oportunidades para tener un retiro cómodo, no tener el efectivo suficiente cuando se requiere, o tener algunos seguros que no correspondan con nuestras necesidades reales.
La planificación financiera personal nos apoya a tomar decisiones inteligentes acerca de ahorrar para comprar una vivienda, para garantizar la educación de nuestros hijos o para cubrir adecuadamente contingencias.
Pero además, puede apoyarnos en lidiar con cambios trascendentales en nuestro estilo de vida, como puede ser el matrimonio, un divorcio, el nacimiento de un hijo, cambio de trabajos o el retiro.
Independientemente del nivel de ingresos, la planeación financiera personal ayuda a lograr una vida mejor. Es solo un componente, pero importante.
Fuente: El Economista
Apreciación personal:
Si aprendemos a ser excelentes administradores financieros de nosotros mismos, nos daremos cuenta que la cultura financiera no es tan complicada, es solo cuestión de organización.
Usted debe responderse la siguiente pregunta:
¿Sabe cuánto gasta en alimentación, vivienda, educación, salud y ahorros?
Ante las diversas necesidades que se le puedan presentar debe saber clasificarlas según sus prioridades personales y saber cuánto asignar a cada una de ellas.
En conclusión, tener una planificación financiera personal es muy importante , ya que a través de ella se logran establecer las diferentes estrategias para lograr los objetivos planteados. Sin embargo, este es uno de los elementos que menos se implementan en la gestión del dinero. Esto por dos razones básicas:
ResponderBorrar-La ausencia de una cultura de educación financiera a temprana edad, por lo que hoy en día podemos apreciar a muchos adolescentes malgastar su dinero.
-El aprendizaje basado en la experiencia.
Muy interesante la visión y énfasis sobre el por qué es importante una adecuada planeación financiera, como en la vida diaria el tiempo es prácticamente oro y debe usarse correctamente.
ResponderBorrar