PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LAS MYPES EN LA ECONOMÍA PERUANA

El micro y pequeñas empresas comprenden la inmensa mayoría de los establecimientos, estas unidades representan en la mayor parte de los países al menos el 90% de todas las unidades económicas identificables. Si a esto se le añade las que directamente se encuentran en la economía informal y no son detectadas por los institutos de estadística (o los entes responsables de su medición), esta cifra sin duda aumenta. Mucho tiene que ver el nivel de desarrollo relativo de los países, sus condiciones macro-económicas, la disponibilidad de empleo en el sector formal de la economía, las crisis económicas recurrentes, etc. Las micro y pequeñas empresas de acumulación (dinámicas) o con opciones a desarrollarse, representan un porcentaje muy pequeño del total. Según algunas estimaciones se estima que quizás solo un 25% de estos estratos productivos está orientado al crecimiento y desempeña un importante papel en la generación de dinamismo y flexibilidad en la economía del país. Sobre este mi...