Sunat: Seis sectores económicos registran evasión del IGV por casi 500 millones de soles al año
El rubro de “Restaurantes y Hospedajes” tiene el nivel más alto con 88% de evasión, que representan 54 millones de soles. ¿Cuáles son los otros sectores?
La Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que un total de seis
sectores económicos registran una evasión del Impuesto General a las Ventas
(IGV) por casi S/ 500 millones al año y a ellos se apuntará con el Plan de
Formalización 2017, que promueve el cumplimiento voluntario de las obligaciones
tributarias.
El gerente de Cumplimiento de la
Sunat, Erick Cárdenas, detalló que el mayor monto se observa en el sector
Construcción con S/ 175 millones y un nivel de evasión del 63%.
En segundo lugar, aparece
Comercio con un nivel de evasión del 30% y un valor que equivale a S/ 140
millones; luego aparece Restaurantes y Hospedajes con el nivel más alto de
evasión con 88%, que tiene un valor de aproximadamente S/ 54 millones.
Los otros sectores con alta
evasión del IGV son: Agropecuario con 81% y un valor de S/ 50 millones;
Transporte con 17% y un valor de S/ 39 millones; y Pesca con 20% de evasión y
S/ 5 millones.
En ese contexto es que la Sunat
implementará su Plan de Formalización 2017, la cual contempla 300 mil
intervenciones durante el resto del año a aquellos que reincidan en el
incumplimiento de sus obligaciones, como no entregar comprobantes de pago,
serán verificados por la Sunat.
“En caso mantengan un
comportamiento informal, se les aplicará las sanciones respectivas, como el
cierre temporal de sus establecimientos”, advirtió.
En esta etapa y como parte de la
nueva gestión de la Sunat, los pequeños negocios recibirán orientación
tributaria especializada de manera previa a cualquier sanción, para que mejoren
el cumplimiento de sus obligaciones y formalicen sus actividades comerciales.
“Un comprobante de pago permite
acreditar la propiedad de un bien y representa una garantía para el cliente en
caso requiera hacer un reclamo y, además, permite que el impuesto que todos
pagamos por la compra (en este caso el 18% de IGV) sea declarado oportunamente
y, en algunos casos, permite la deducción respecto del Impuesto a la Renta”,
comentó Cárdenas.
Por ello, anotó que la Sunat invoca
a todos los emprendedores a cumplir voluntariamente con su entrega y aportar al
crecimiento del país.
Durante el primer semestre del
2017, la Sunat realizó 131 mil intervenciones de control, que incluyen
operativos en espectáculos públicos, sustentación de mercaderías, verificación
de entrega de comprobantes de pago, verificaciones de ingresos en
establecimientos comerciales, entre otros.
Asimismo, se intervinieron a
15,000 contribuyentes de los segmentos con mayor riesgo de incumplimiento,
observando que más de 9,000 mejoraron su comportamiento tributario, declarando
mayores montos de ingresos e impuestos en comparación con el año pasado.
Fuente: Gestión
Publicado por:
VELÁSQUEZ PARADVÉ, Gianpierre Giovanni
Apreciación Personal:
Para alcanzar el objetivo de
hacer crecer la economía de nuestro país es importante que todos los actores
que desempeñan un papel en el ciclo productivo cumplan con sus obligaciones.
Formalizar la economía es un punto clave en la actualidad, lo cual puede ser el
punto de quiebre para hacer consolidar el crecimiento económico que hemos
ostentado en los últimos años y que nuestra economía a nivel macroeconómico sea
más estable.
Es lamentable ver que en los sectores donde mas crecimiento a tenido en los últimos años se este evadiendo impuestos que a larga a todo el mundo perjudica, gracias a ello el estado puede tener recursos para brindar mejores servicios. Además, esto se da en plena decrecimiento del PBI que es uno de los principales indicadores económicos.
ResponderBorrar