Las Pymes están mejor preparadas para retos de mercados globales
“La pequeñas y medianas empresas (pymes) están
mejor preparadas para afrontar los retos que implica competir en los mercados
globales como resultado de la competitividad que han ido ganando en los últimos
años.”
Así lo sostuvo el director del Centro
de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de
Exportadores (Adex), Carlos González, quien manifestó que sus productos son
reconocidos en el comercio internacional por su calidad y variedad.
En la actualidad, los empresarios pymes
tienen una visión distinta a la hora de hacer negocios y que se mueven con
mayor familiaridad en un mundo globalizado, eso explica que están mejor
preparados para lograr un buen desempeño por su participación en los mercados
globales.
Adicionalmente a la competitividad, las
pymes de los rubros agro y artesanía han avanzado de manera significativa en su
asociatividad. En este sentido, se detalló que los principales mercados de
exportación para las pymes lo constituyen Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile. En
estos países las pymes peruanas están consolidando posiciones.
Rubros
Las pymes exportadoras más dinámicas
están vinculadas con los sectores de agroindustria, confecciones, metalmecánica
y artesanías.
Para el caso de la agroindustria, la de
mayor actividad, uno de los factores que explica su avance sostenido es la
transferencia de know how y de tecnología, se observa una mayor adaptación de
estas empresas a las nuevas prácticas de producción. En el sector
agroexportador hay empresas grandes que están abriendo camino para las más
pequeñas esto permite que las pymes tengan una mayor probabilidad de éxito en
sus operaciones.
En el caso de las confecciones, el
fuerte de este negocio de exportación siempre fue abastecer a las marcas internacionales.
Para ello siempre se necesitó de una empresa grande [que tiene el know how]
para encadenar a los pequeños proveedores. Sin embargo, este comercio fue el
más afectado por la crisis económica ya que ahora las marcas tienen más
proveedores, más regiones para escoger y mejores precios.
Metalmecánica

De este modo, como parte del proceso de
diversificación en este rubro se está promoviendo el mayor uso de tecnología.
En este caso destacan productos como las camas clínicas computarizadas, camas
hiperbáricas y equipos simples como lustradoras y seleccionadoras, entre otros.
Se trata de productos de exportación que no requieren de una tecnología de
ingeniería compleja, pero que implica un gran avance para el sector.
Artesanías

Fuente: http://www.andina.com.pe
Apreciación personal
Las pymes es un sector que le brinda
grandes beneficios a la economía del país
y que mayormente se basan en la venta de productos a nivel nacional, es de gran
aporte que estas hoy en día tengan una visión global y que estén más preparadas
para asumir retos internacionales, actualmente no todos los rubros están mejor
preparados pero es un gran avance para nuestra economía, creo que para empezar
es una gran actitud por parte de las pymes y que poco a poco se vaya ganando
terreno en el sector internacional.
Elaborado por: Dante Villantoy y Gianpierre Velasquez
Elaborado por: Dante Villantoy y Gianpierre Velasquez
Es remarcable el éxito y como van sobresaliendo las pequeñas y medianas empresas en el ámbito internacional y específicamente en el sector de metalmecánica porque demuestra cuanta visión global poseen.
ResponderBorrar