Cinco consejos para ahorrar de forma exitosa
Practicar el hábito de ahorro es
un buen punto de partida para poder concretar un sueño como la compra del
primer auto, la casa propia o financiar una maestría.
También, el ahorro sirve como un
fondo de emergencia para cubrir imprevistos como gastos por un accidente,
enfermedad de un familiar, entre otros. No obstante, para muchos, ahorrar puede
ser un reto difícil de lograr.
“Destinar una parte de nuestros
ingresos al ahorro puede ser una tarea sencilla, la clave está en encontrar
maneras fáciles que se adapten a nuestros niveles de gastos y den resultado“,
refirió Augusto Miró Quesada, gerente de Captaciones, Seguros y Remesas de
Interbank.
En ese sentido, el ejecutivo del
banco brindó las siguientes recomendaciones para llevar a cabo un exitoso plan
de ahorro:
1. Establezca una meta. Antes de empezar a ahorrar, es necesario
definir exactamente lo que se quiere lograr: la cuota inicial de un auto o
departamento, vacaciones familiares, un postgrado, etc. Sepa cuánto cuesta y
defina qué tiempo necesitará para ahorrar el monto requerido.
2. Defina la cuota de ahorro. Al recibir sus ingresos quincenales o
semanales, separe el dinero para los gastos fijos de vivienda, alimentación,
salud, transporte, entre otros. Con el dinero restante, destine una parte para
el ahorro. Es importante establecer un presupuesto y tener en claro cuáles son
las prioridades de gasto.
3. Evite las compras por impulso. No utilice el dinero ahorrado
para otros fines. Dese un tiempo para reflexionar qué tan necesaria es una
compra determinada. Lo ideal es que los ahorros crezcan.
4. Elija la cuenta de depósito que se adapte mejor a sus necesidades.
Actualmente, el sistema financiero ofrece opciones para depositar los ahorros.
Si quiere ahorrar por varios meses, considere como opción una cuenta a plazo
fijo o fondos mutuos. Si hay probabilidad de que realice retiros, le conviene
una cuenta de ahorros que le brinde libre disponibilidad.
5. Ahorre en una cuenta diferente a la que utiliza para sus consumos
diarios. De esta forma, tendrá un mejor control de gastos y menos
posibilidades de caer en la tentación de las compras por impulso.
Fuente: Gestión
Publicado por: VELÁSQUEZ PARDAVÉ, Gianpierre Giovanni
Entonces, queda claro que, para
poder emprender alguna iniciativa, es necesario disponer de un capital. Dicho
capital generalmente es representado en unidades monetarias. Por ello, se hará
necesario elaborar un plan de ahorro y seguir con los cinco consejos antes
mencionados.
Comentarios
Publicar un comentario